Economía · 07 de septiembre de 2025 – 6:00 p.m.

En agosto de 2025, Colombia registró una inflación anual del 5,10 %, marcando un ligero incremento respecto al 4,90 % reportado en julio. Este repunte fue impulsado principalmente por la subida en los precios de alimentos, un componente clave en la canasta familiar.

A pesar de este aumento en agosto, los datos anteriores ofrecen una mirada esperanzadora: en junio, la inflación anual sorprendió al caer al 4,82 %, la más baja desde octubre de 2021, producto del retroceso en los costos de alimentos y energía. Para mayo, el registro fue de 5,05 %, mientras que en julio subió nuevamente a 4,90 %, superando ligeramente las expectativas del mercado.

Los expertos proyectan que la inflación se mantendrá cerca de ese rango entre 4,4 % y 5 % hacia fin de año. Esta estimación es coherente con la tendencia observada desde mediados de 2025 y con la reciente revisión al alza de la meta inflacionaria oficial, que pasó del 3,6 % al 4,5 %, debido al deterioro fiscal que ha impulsado el déficit público.

A nivel internacional, la OCDE señala que, comparativamente, Colombia se ubicó como el tercer país con mayor inflación dentro del grupo, lo que refleja presiones persistentes en sectores como alimentos, vivienda y transporte.

Frente a esta realidad, el Banco de la República ha mantenido una política monetaria cautelosa. Aunque la inflación ha presentado señales de moderación, el objetivo del 3 % aún está fuera de alcance en el corto plazo. Así, se espera que las tasas de interés se reduzcan de manera gradual a medida que se consolide la tendencia de desinflación.

Fuentes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *