La capital antioqueña volvió a convertirse en epicentro mundial del deporte con la Maratón Medellín 2025, evento que reunió a más de 27.000 corredores de 45 países, consolidándose como la prueba más importante de Colombia y una de las más reconocidas de Latinoamérica. Este año, la competencia se celebró en el marco de los 350 años de fundación de Medellín, lo que le dio un carácter aún más especial a la jornada.
Un evento de talla mundial
La Maratón Medellín, avalada por World Athletics, ofreció recorridos en diferentes categorías: 42K, 21K, 10K y 5K, con la participación de atletas élite, aficionados y familias que se unieron en torno al deporte y la sostenibilidad. El circuito incluyó lugares emblemáticos como el Parque de los Deseos, el Pueblito Paisa, la Avenida Regional y Parques del Río, lo que convirtió la carrera en una vitrina turística y cultural de la ciudad.
Además, el evento contó con una fuerte apuesta ambiental: reducción del uso de plásticos, recolección de residuos y la siembra simbólica de árboles, reafirmando el compromiso de Medellín como ciudad verde y sostenible.
La gloria para Colombia en los 42K
El gran protagonista de la jornada fue el colombiano David Gómez González, quien se coronó campeón de la maratón con un tiempo de 2:16:21, imponiéndose en un cierre electrizante ante el keniano Titus Kipjumba Mbishei (2:16:57) y su compatriota Sergio Alejandro López Rodríguez (2:19:18).
Entre aplausos y banderas tricolor, Gómez expresó:
“Este triunfo no es solo mío, es de todo un país que cree en el deporte como motor de transformación. Corro por Medellín, por Colombia y por cada niño que sueña con llegar a una meta”.
Brillo femenino y diversidad internacional
En la rama femenina, la peruana Dina Velásquez Rojas se llevó el primer lugar con un tiempo de 2:36:21, superando a las colombianas Kelly Yesenia Arias Figueroa (2:39:43) y Lina Maritza Pantoja Hidalgo (2:41:32), en una competencia que destacó por el alto nivel y la diversidad de nacionalidades en el podio.
En la media maratón (21K), los corredores kenianos ratificaron su supremacía, aunque atletas de Colombia y Ecuador lograron colgarse medallas, demostrando el crecimiento del atletismo en la región.
Más que una carrera: una fiesta para Medellín
La Maratón Medellín 2025 no solo fue una prueba deportiva, sino también un evento cultural y social que reunió a familias, turistas, artistas y colectivos ciudadanos en un ambiente de alegría y convivencia. Con esta edición, Medellín ratifica su lugar como referente latinoamericano del atletismo y como un destino deportivo, turístico y cultural de talla internacional.