Este sábado 6 de septiembre, la empresa Air-e adelantará una jornada de mantenimiento eléctrico en varios sectores de Barranquilla y en el municipio de Sabanalarga, dentro de su plan preventivo para garantizar la estabilidad del servicio y reducir riesgos en la red de distribución.
Los trabajos hacen parte de un cronograma de adecuaciones técnicas que buscan no solo mejorar la infraestructura, sino también detectar conexiones fraudulentas que generan pérdidas eléctricas y ponen en riesgo la seguridad de los usuarios.
En Barranquilla, los cortes serán principalmente en el norte de la ciudad, en barrios como Granadillo, San Vicente, La Campiña y El Poblado. Según la programación, las interrupciones se realizarán en horarios específicos que van desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, en diferentes calles y carreras. Estos cortes permitirán la instalación y modernización de equipos, así como la revisión de transformadores y redes de media tensión.
Por su parte, en el municipio de Sabanalarga, la intervención se llevará a cabo en el barrio El Pradito, donde se reubicará un transformador en la calle 22 con carrera 29. La suspensión del servicio será entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., tiempo en el que se ejecutará el cambio de un poste que presentaba riesgos estructurales. Este procedimiento es clave para evitar fallas en temporada de lluvias y garantizar la continuidad del servicio eléctrico en la zona rural.
La compañía resaltó que estas jornadas son necesarias para fortalecer la red y ofrecer mayor confiabilidad a los usuarios. Además, reiteró su llamado a la ciudadanía para que evite las conexiones ilegales, ya que estas no solo representan pérdidas económicas, sino que también incrementan la posibilidad de accidentes eléctricos.
Air-e recordó que las brigadas estarán trabajando durante toda la jornada con el acompañamiento de personal especializado, bajo protocolos de seguridad, para asegurar que los trabajos se desarrollen de manera eficiente y con el menor impacto posible para la comunidad.
Con estas acciones, la empresa busca avanzar en su estrategia de modernización de la red eléctrica del Atlántico y ofrecer un servicio más estable a hogares, comercios e industrias de la región.