Transformación de Riohacha para el Foro Mundial de Migración y Desarrollo

El alcalde Generado Redondo detalla cómo la ciudad se prepara para recibir el Foro Mundial de Migración y Desarrollo, que se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre. Este evento, que se celebra por primera vez en Latinoamérica tras su última edición en París, contará con la participación de 44 delegaciones internacionales.

Redondo expresa su agradecimiento al presidente Gustavo Petro y a la Cancillería por elegir a Riohacha como sede: “Aquí vivimos la migración día a día, sabemos lo que significa y ahora tendremos la oportunidad de mostrarlo al mundo”. Con orgullo y ansiedad, el alcalde destaca que la ciudad, marcada por contrastes entre su belleza natural y las dificultades sociales, recibirá a cerca de 400 visitantes internacionales, incluidos cancilleres, diplomáticos, académicos y cooperantes.

Hasta el momento, se han confirmado reservas hoteleras para unas 380 personas, aunque se espera que la cifra aumente en los próximos días. El aeropuerto local ha incrementado sus operaciones, moviendo entre mil y mil doscientas personas diarias.

Preparativos en la ciudad

Riohacha cuenta con 3.500 camas hoteleras, distribuidas en alojamientos grandes y pequeños. El sector turístico, que incluye restaurantes, transportadores, guías y taxistas, se encuentra en modo anfitrión. Redondo menciona: “Nuestros taxistas van a ser protagonistas. Ellos serán el primer contacto de los delegados. Les pedimos que se vean como embajadores de la ciudad”.

La preparación también incluye un plan de seguridad que contará con más de 1.000 uniformados entre Policía y Ejército, además del apoyo de la Fiscalía, Migración Colombia e inteligencia. El corazón del foro será la Biblioteca Héctor Salah Zuleta, que tendrá sus auditorios listos para mesas redondas, plenarias y encuentros culturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *