En mayo de 2025, el peso colombiano se consolidó como la moneda más revaluada de América Latina, con una fuerte ganancia del 2,57 % frente al dólar estadounidense . Esta apreciación destaca su posición destacada entre las divisas de la región durante el mes.
Evolución del tipo de cambio en mayo
Inicio de mes: cotización por encima de los $4.250 COP/USD.
6 de mayo: alcanzó un pico superior a los $4.300 COP/USD.
29 de mayo: registró un valor mínimo cercano a los $4.100 COP/USD.
30 de mayo (viernes): mostró señales de recuperación, superando los $4.160 COP/USD.
Análisis del mercado
Según los analistas de Acciones & Valores, el peso colombiano no solo fue la moneda más valorizada del mes (2,6 %), sino que también lideró las ganancias semanales, con un aumento del 0,76 %.
Comparativa con otras monedas latinoamericanas en mayo
Sol peruano: apreciación del 1,10 %
Peso mexicano: ganancia del 0,86 %
Peso chileno: incremento del 0,38 %
En contraste, algunas divisas enfrentaron pérdida de valor:
Peso argentino: desvalorización del 1,50 %
Real brasileño: cayó un 0,85 %
¿Qué implica para la economía colombiana?
- Mayor poder adquisitivo frente al dólar: una moneda más fuerte facilita la importación de bienes y materias primas, lo que puede contribuir a contener los precios de productos importados.
- Impacto en exportaciones: la revaluación puede encarecer los productos colombianos en los mercados internacionales, afectando sectores como el agroindustrial y manufacturero.
- Inflación y política monetaria: los responsables de la política económica podrán analizar cómo aprovechar este fortalecimiento de la divisa para mantener la estabilidad de precios sin poner en riesgo la competitividad.
- Confianza del mercado: liderar la región en apreciación refuerza la percepción de solidez macroeconómica del país.
Conclusión
La destacada revaluación del peso colombiano en mayo —2,57 % frente al dólar— posiciona a la moneda como la más fortalecida en la región. Aunque esta tendencia brinda oportunidades claras para el poder adquisitivo y la inflación, también plantea retos para los exportadores y para los formuladores de política económica.