Las autoridades están revisando las cámaras de seguridad para identificar a la persona que colocó el elemento. La bandera del ELN fue encontrada en la subestación de energía de Guatiguará, en Piedecuesta, lo que generó preocupación en la comunidad.

El 29 de agosto, el ELN se atribuyó el asesinato de un hombre en Charalá, quien fue hallado muerto con signos de tortura y los ojos vendados. Las autoridades han ofrecido hasta 30 millones de pesos como recompensa por información sobre este caso.

La aparición de la bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Piedecuesta, colgada entre cables, llevó a las autoridades a actuar de inmediato. Las tropas del Ejército han estado patrullando la zona, mientras se investiga el incidente.

“Tropas del Ejército Nacional fortalecen la presencia institucional en el sector de la subestación de Guatiguará. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier situación que altere o ponga en riesgo la seguridad de la población a las líneas 147 y 107. Las labores coordinadas con la Policía Nacional y otras autoridades se realizan de manera sostenida para la tranquilidad de las familias de la región”, declaró la Quinta Brigada.

Oscar Hernández, secretario del Interior de Santander, informó que durante la inspección en Guatiguará se descartó la instalación de artefactos explosivos, brindando así un parte de tranquilidad a la comunidad.

Contexto de la situación en Charalá y el ELN

El 29 de agosto, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, comunicó sobre el hallazgo del hombre con los ojos vendados y los detalles de la situación en Charalá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *