A partir de septiembre de 2025, Colombia avanza hacia una nueva era en pagos digitales con la implementación definitiva del sistema Bre-B, una plataforma interoperable creada por el Banco de la República que permite realizar transferencias instantáneas entre entidades financieras, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El funcionamiento de Bre-B es sencillo: mediante una “llave” (puede ser el número de teléfono, correo electrónico, número de identificación o un código alfanumérico), los usuarios podrán enviar y recibir dinero sin compartir números de cuenta y sin importar el banco de origen o destino. Esto elimina bucles de intermediación y tiempos de espera, haciendo que el dinero llegue en segundos.

Este sistema busca particularmente impactar positivamente en sectores tradicionalmente excluidos de la banca física, como los agricultores o pequeños comerciantes en zonas rurales. A partir del 14 de julio de 2025, los usuarios comenzaron a registrar sus llaves desde canales digitales de sus entidades financieras, y desde septiembre podrán realizar operaciones completas con total facilidad.

Bre-B no representa una app adicional: su integración se hace desde las plataformas existentes de los bancos o billeteras digitales, lo que facilita enormemente su adopción. Además, se contempla que durante los primeros tres años no se apliquen cobros por transacción, lo que puede estimular su uso masivo y profundizar la inclusión financiera.

Un dato clave de Bre-B es su alcance operacional: el límite máximo por transferencia es de hasta aproximadamente $11.552.000 COP, aunque cada entidad financiera participante puede establecer límites menores por razones de seguridad.

Fuentes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *