La tranquilidad del anillo vial de Villavicencio se vio alterada la tarde de este martes por un violento atentado sicarial.
A las 5:00 p. m., hombres armados con fusiles de asalto y vestidos con prendas similares a las de la SIJIN interceptaron una camioneta Toyota blindada de alta gama en la que se desplazaba Ágapo Gamboa Daza, conocido como alias “César”.

📍 El ataque

De acuerdo con los primeros reportes, los agresores llegaron en motocicletas y dispararon repetidamente contra el vehículo, que resistió la emboscada gracias a su blindaje. En medio de la ráfaga, Gamboa Daza resultó herido y fue trasladado bajo estricta custodia al Hospital Departamental de Villavicencio, donde permanece con pronóstico reservado.

👤 Quién es Ágapo Gamboa Daza

El nombre de Gamboa Daza no es nuevo en los Llanos Orientales. Fue señalado como excomandante de las Autodefensas Campesinas del Casanare (ACC) y ha sido vinculado a investigaciones por desapariciones, homicidios y concierto para delinquir entre 1997 y 2003.
Su alias “César” también aparece en procesos judiciales relacionados con los llamados “falsos positivos” de Fusagasugá (2003), caso en el que dos vendedores ambulantes fueron presentados como guerrilleros abatidos en combate.

En 2011, la Fiscalía emitió orden de captura en su contra por homicidio agravado en concurso homogéneo, mientras informes de prensa y organizaciones de derechos humanos lo han señalado como un actor clave en supuestas alianzas entre miembros de la fuerza pública y grupos paramilitares para ejecutar desapariciones y desplazamientos en Cundinamarca y los Llanos.

🔎 Investigación en curso

Las autoridades avanzan en la recolección de pruebas para determinar quiénes estarían detrás del atentado y si este responde a retaliaciones derivadas de viejas disputas criminales o a intentos de silenciar a un testigo clave en procesos judiciales.

La Policía y la Fiscalía mantienen un operativo especial para ubicar a los responsables, mientras el hecho aumenta la tensión en la región y revive el debate sobre la seguridad de antiguos integrantes de grupos armados que hoy enfrentan procesos por crímenes del pasado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *